Centro Para El NeuroDesarrollo
Del Niño Venezolano
Rif-J313685402
Fundada en el 2003.
Caracas - Venezuela
![](https://static.wixstatic.com/media/a40a2f_b0cb626a15199ba77e0c32a3c101c8c2.jpg/v1/fill/w_117,h_105,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a40a2f_b0cb626a15199ba77e0c32a3c101c8c2.jpg)
Mejores Cerebros
Para Nuestros Niños!!!
Trastorno del Desarrollo de la Coordinación (Dispraxia).
Qué es?
Término usado para referirse a las dificultades de las habilidades del
movimiento del niño, que no son ocasionadas primariamente por problemas intelectuales, conductuales, sensoriales, motoras o neurológicas.
Dificultad para el aprendizaje de tareas motoras y el desempeño de tareas de la
vida diaria en casa, escuela y ambientes de juego. Es consenso que las
habilidades motoras del niño son cualitativamente inferiores al niño típico
(Gubbay, 1985; Hall, 1988).
Criterio Diagnósticos DSM-V
1.- Las dificultades motoras deben interferir significativamente con los logros académicos y las actividades de la vida diaria.
2.- Las dificultades de coordinación no se deben a condiciones médicas (parálisis cerebral, hemiplejia, distrofia muscular), incluyéndose Trastorno Espectro Autista.
3.- Si hay retardo mental presente, las dificultades motoras exceden a las usualmente asociadas a este.
- Comorbilidad con el Déficit de atención e hiperactividad.
-Autismo.
​
Signos y Síntomas
1.- Características Neuromusculares:
- Bajo tono muscular.
- Hiperlaxitud ligamentosa.
- Fluctuaciones del tono, paratonías.
- Niños grandes: combinación de grupos musculares
hipertónicos con grupos musculares hipotónicos.
- Alteraciones biomecánicas como consecuencia.
2.- Bajo Desempeño Destrezas Motoras Gruesas:
- Dificultades para las habilidades de manejo corporal en el espacio.
- Dificultades para trepar, saltar, montarse, bajarse, escalar, atrapar, lanzar, correr, etc.
- El niño amerita mayor cantidad de esfuerzo, con menor calidad del movimiento a pesar de mayor número de intentos.
-Dificultades de planificación motriz.
- Patrones motores pertinentes a una tarea con dificultad en la secuencia lógica de pasos.
​
3.- Bajo Desempeño Destrezas Motoras Finas:
- Dificultades velocidad manual para la escritura.
- Velocidad Vs Calidad.
- Fallas de Integración bilateral.
- Dificultad para la automatización de patrones
motores.
4.- Desorden de Procesamiento Sensorial:
- Somato-dispraxia.
- Trastornos de regulación.
- Fallas de procesamiento Vestibular.
- Fallas de procesamiento Propioceptivo.
-Fallas de procesamiento táctil.
5.- Bajo Desempeño Habilidades Viso-Perceptuales y Viso-Motoras:
- Alteraciones de discriminación, cierre, figura-fondo.
- Fallas memoria visual.
- Dificultades control ocular.
- Inestabilidad del campo visual.
- Ambliopía.
​
Consecuencias en el Niño:
a.- Bajo desempeño motor generalizado.
b.- Bajo desempeño habilidades académicas.
c.- Bajo desempeño en el desarrollo esperado del juego.
d.- Bajo desempeño en destrezas sociales.
e.- Trastornos de la autoestima, auto concepto: ansiedad, frustración, desmotivación,
depresión, miedo a lo nuevo.
f.- Alto riesgo de desarrollo de trastornos psiquiátricos.
g.- Baja calidad de vida.
​
Importancia de la Detección Temprana:
- Mientras más pronto se diagnostique una dificultad
en la coordinación motora se evitará el impacto social,
emocional, conductual y de aprendizaje.
- La identificación e intervención a temprana ofrece
ganancias físicas, madurativas y
emocionales.
- Los problemas de auto-estima se profundizan entre
los 5 y 7 años.
- En niños de 5 años con TDC y niños típicos,
el auto-estima es casi la misma.
- En niños de 7 años con TDC y niños típicos, las fallas de auto-estima se duplican.
- Niños con TDC frecuentemente son considerados flojos, sobreprotegidos o inmaduros.
- Dyspraxia Foundation: 80% Padres reportan que la escuela no cree que los problemas
del niño se deban a dificultades de coordinación.
- 75% de los maestros creen que el niño mejoraría si se esforzara más.
- 60% escuelas reportan que la causa de los problemas es la “Travesura”
- 1/3 de las escuelas reportan poco apoyo de los padres.
- 45% de los padres reportan que cuando el Diagnóstico es realizado, el colegio dice nunca haber escuchado del TDC.
Que Hacer?
- Si su hijo presenta tan solo uno de estos síntomas, debe consultar a su pediatra, solicitar una evaluación con un psicólogo infantil o con un Terapeuta Ocupacional. Es probable que el pediatra no reconozca el Trastorno del Desarrollo de la Coordinación (el tiempo y los espacios no se prestan para eso).
-Documentese. Investigue en Internet Trastorno del Desarrollo de la Coordinación o Dispraxia. La mejoría comienza con la información.
- Comparta el material encontrado con la maestra de su hijo.
- Comience a hacer las correcciones de manejo en casa, recuerde: no es torpeza, no es flojera, no es dejadez, no es falta de interés, etc.
- Comience a modificar su lenguaje, cambiandolo por un discurso positivo.
Fuentes:
-Developmental Coordinacion Disorder. Sharon Cermak, Dawne Larkin. 2002. Delmar.
-Sindrome Intestino y la Psicologia Gaps. Natasha Campell. 2010. Medinform Publishing.
- La Integracion Sensorial En Los Niños. Jean Ayres. 2008. Ediciones TEA.
Mas Recursos:
Consejos para padres de ninos con TDC
Niños con trastorno del desarrollo de la coordinación: en su hogar, en la escuela y en la comunidad.
El niño con trastorno del desarrollo de la coordinación¿Un desconocido en nuestra comunidad?
![](https://static.wixstatic.com/media/a40a2f_9aa03504170c4b9bbd1274e1d1691486.jpg/v1/fill/w_179,h_274,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a40a2f_9aa03504170c4b9bbd1274e1d1691486.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/a40a2f_d3b76552c4bb420b95794bed7f28afa6.jpg/v1/fill/w_320,h_213,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a40a2f_d3b76552c4bb420b95794bed7f28afa6.jpg)
![Kid 3.jpg](https://static.wixstatic.com/media/a40a2f_0d0fde200ec24b33b2c43c12b0c452b9~mv2.jpg/v1/fill/w_482,h_271,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Kid%203.jpg)
![Kid 2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/a40a2f_9b5f43d180584a9484474bf8fd5d9a74~mv2.jpg/v1/fill/w_452,h_254,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Kid%202.jpg)
![kid 1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/a40a2f_33a616d1dd724cfba62350feb4b23092~mv2_d_1563_1213_s_2.jpg/v1/fill/w_397,h_308,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/kid%201.jpg)